7 curiosidades sobre la escalada que (quizás) no sabías
La escalada es un deporte lleno de historia, avances técnicos, retos físicos y detalles sorprendentes.
Tanto si llevas años en esto como si estás empezando, aquí tienes 7 curiosidades sobre la escalada que (quizás) no conocías… y que seguro te inspirarán a seguir progresando.

1. Los pies de gato modernos se inspiraron en zapatillas de ballet
A finales de los 70, marcas como Boreal y La Sportiva revolucionaron el calzado técnico al crear modelos ceñidos, flexibles y sensibles… ¡inspirados en zapatillas de ballet!
- En 1975, Boreal lanzó “El Capitan”, uno de los primeros con goma adherente.
- En 1984, La Sportiva diseñó el modelo “Ballerina”, un slip-on técnico con sensibilidad extrema.
📌 Fuentes: Boreal, Climbing.com
2. El primer rocódromo se construyó en 1964
En la Universidad de Leeds (Reino Unido), el profesor Don Robinson montó presas de cemento texturizado en una pared para entrenar sin salir al exterior.
Así nació el primer rocódromo moderno. Desde entonces, el diseño de muros indoor ha evolucionado hacia la creatividad total.
📌 Fuente: UKClimbing.com
3. La escalada es disciplina olímpica desde 2020
Tokio 2020 marcó el debut de la escalada deportiva en los Juegos Olímpicos. En París 2024, las disciplinas se dividieron en dos:
- Velocidad individual
- Bloque + Dificultad combinadas
La escalada ha dejado de ser underground para brillar a nivel global.
4. El “crux” da nombre a nuestra app
En escalada, el crux es el paso más difícil de una vía: el momento clave que define si encadenas o no.
En Cruxly queremos ayudarte a superar ese bloqueo físico, técnico o mental, con planes adaptados a ti.
5. Entrenar el core mejora el rendimiento más que hacer cardio
Un estudio en el Journal of Strength and Conditioning Research demostró que 6 semanas de entrenamiento específico de core mejoraron el rendimiento en escalada más que el cardio.
- Mayor control corporal en desplomes
- Menor fatiga en rutas largas
- Más estabilidad en movimientos técnicos
El core es el puente entre brazos y piernas. En Cruxly lo entrenamos como base para escalar con control.
6. El rocódromo indoor más alto del mundo mide 43 metros
El Clymb Abu Dhabi tiene el récord Guinness como el rocódromo cubierto más alto del mundo, con 43 metros de altura.
Equivale a escalar un edificio de más de 20 plantas... pero bajo techo.
📌 Fuente: Guinness World Records
7. La vía más larga del mundo supera los 1.200 metros
En la Great Trango Tower (Pakistán), hay rutas de más de 1.200 metros que pueden durar más de 10 días.
Los escaladores deben dormir colgados de la pared, soportar cambios extremos de temperatura y gestionar cada movimiento con precisión milimétrica.
💡 Consejo Cruxly: “Conocer tu deporte te conecta más con él. La escalada no solo se escala: también se aprende, se vive y se respeta.”
Conclusión
Cada paso, cada presa y cada herramienta en escalada tiene una historia. Entrenar con propósito también es conocer el porqué de lo que haces.
👉 ¿Quieres escalar con más técnica, lógica y motivación? Descarga Cruxly y entrena con ciencia y pasión.