Cómo calentar antes de escalar: guía práctica de ejercicios

Un buen calentamiento puede marcar la diferencia entre encadenar o frustrarte, entre mejorar o lesionarte.

Escaladora en rocódromo realizando movimientos dinámicos como parte de su calentamiento previo a la sesión

Y aunque muchos escaladores lo ven como un trámite, la realidad es que preparar bien el cuerpo antes de escalar mejora el rendimiento y reduce el riesgo de lesión.

En este post te explicamos qué debe tener un calentamiento completo y qué ejercicios puedes hacer en solo 5 a 15 minutos.

¿Qué buscamos con un calentamiento en escalada?

El objetivo principal es activar el cuerpo, aumentar la temperatura muscular y preparar articulaciones, tendones y sistema nervioso para la exigencia de la escalada.

  • Aumentar el flujo sanguíneo en músculos clave.
  • Mejorar el rango articular de hombros, muñecas y caderas.
  • Activar la musculatura estabilizadora (core, escápulas).
  • Despertar la coordinación y la atención mental.

Las 3 fases de un calentamiento completo

🔹 1. Movilidad articular y activación general

Prepara las articulaciones implicadas: hombros, muñecas, caderas, columna.

  • Círculos de muñeca
  • Círculos de hombros con control escapular
  • Flexo-extensión de dedos y muñeca
  • Rotaciones torácicas

⏱ Duración: 3–5 min

🔹 2. Activación específica y técnica

Prepara los músculos clave y activa coordinación y técnica.

  • Elevaciones escapulares isométricas
  • Hollow hold
  • Boulder técnico de calentamiento

⏱ Duración: 4–7 min

🔹 3. Progresión hacia la intensidad

Acércate al tipo de esfuerzo real:

  • Bloques fáciles → medios → más exigentes
  • Vías cómodas → aumentar grado
💡 Consejo Cruxly: “No empieces a escalar fuerte sin haber activado antes tus hombros y dedos. Un buen calentamiento no te quita tiempo, te da sesiones más productivas.”

¿Qué tipo de calentamiento usar según el tiempo?

  • 🎯 5 minutos → Movilidad + 1 vía fácil
  • 🎯 10 minutos → + Activación core
  • 🎯 15 minutos → + Progresión técnica e intentos submáximos

Conclusión

Calentar bien es un hábito que diferencia a los escaladores que progresan de los que se estancan o lesionan.

👉 En Cruxly tienes circuitos listos para usar antes de cada sesión. Planifica, activa y escala con ciencia.